Noticias y novedades sobre el mundo de las monedas, billetes, medallas, museos, exposiciones. Todo sobre la actualidad de la Numismática y Notafilia.
Argentina prepara impresión de 1200 millones de billetes
El Banco Central de Argentina (BCRA) firmó el contrato con la Casa de Moneda para la impresión de más de 1200 millones de billetes de 100 pesos que implicará la subcontratación de la nueva Ciccone Calcográfica, confirmaron dos funcionarios de la entidad monetaria.
La firma del contrato destrabó así el último escollo pendiente para que la Casa de Moneda, bajo el mando de Katya Daura, una funcionaria de confianza del vicepresidente Amado Boudou, otorgue un tercio de la impresión a la nueva Ciccone.
Daura impartió las órdenes para que, a partir de hoy, salgan combis con entre 25 y 30 empleados de las áreas de habilitación de billetes, seguridad y fiscalía, más algunos gerentes, desde la Casa de Moneda hacia la imprenta, desde las 5.30 de la mañana, según detallaron empleados del organismo.
Desde el Banco Central evitaron precisar cuál sería el precio final que cobrará la Casa de Moneda por la impresión de los billetes, aunque rondaría los 510 pesos por cada millar de billetes, es decir, un 9% por encima del costo fijado el año pasado para un trabajo similar.
Con esos valores en danza, la nueva Ciccone, bajo el mando de Alejandro Vandenbroele, señalado por su ex mujer como presunto testaferro de Boudou, podría embolsar hasta $ 204 millones -cerca de US$ 47 millones al tipo de cambio vigente-, aunque desde la Casa de Moneda evitaron precisar el costo.
La firma del contrato por parte de la presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, se concretó luego de que el directorio aprobó la iniciativa en su reunión del 29 de marzo pasado, a pesar de las objeciones de los funcionarios de línea de la entidad.
El cono de sombras alrededor de la firma que preside Vandenbroele se acrecentó durante las últimas semanas, cuando se confirmó que no pagó la segunda y tercera cuotas de la moratoria excepcional que le concedió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Con la aprobación del directorio y la firma del contrato, sin embargo, la nueva Ciccone se encamina a cobrar un monto multimillonario con el alquiler de sus maquinarias a la Casa de Moneda, que ya hizo pruebas de impresión de billetes.
Los nuevos ingresos le permitirá, además, dejar de depender del financiamiento externo para cubrir los más de $ 2,5 millones que debe destinar cada mes al pago de sus más de 200 empleados.
Fuente:lanacion.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La Royal Canadian Mint ha lanzado una nueva moneda de $ 2 para conmemorar el fallecimiento de la recientemente fallecida jefa de estado de C...
-
El conocimiento de la numismática centroamericana por parte de las compañías de Certificación, son un problema que en algunos caso es de es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario