![]() |
Región de Apurimac en Perú |
El subgerente de Proyección Institucional del BCR, Javier Añorga, indicó que este diseño forma parte de la colección numismática Riqueza y Orgullo del Perú de las monedas nacionales.
Manifestó que entrarán en circulación solo 10 millones de estas monedas, ya que es una edición limitada.
Hasta el momento, el BCR ha lanzado las monedas de Un Nuevo Sol con diseños alusivos al "Gran Pajatén", "Machu Picchu", "Monasterio de Santa Catalina", "Chullpas de Sillustani", “Estela de Raimondi", "Sarcófagos de Karajía" y el "Tumi de Oro".
De otro lado, informó que desde hoy se comenzarán a fabricar las nuevas monedas del 2012 de 2 nuevos soles, 20 y 10 céntimos.
El cañón del río Apurímac es el más profundo del mundo (sobrepasando al Colca y al de Cotahuasi en Arequipa).
La belleza de los paisajes del río Pachachaca.
El Santuario Nacional del Ampay en cuyas faldas descansa Abancay, la capital de Apurímac.
El Santuario Nacional del Ampay en cuyas faldas descansa Abancay, la capital de Apurímac.
La piedra de Sayhuite se encuentra en el conjunto arqueológico del mismo nombre (en distrito de Curahuasi). Es un bloque de granito de 11 metros de circunferencia con unos 200 grabados en relieve de lo que parece ser el mapa del Tahuantinsuyo, la flora, la fauna, el cosmos y construcciones humanas.
La laguna de Pacucha y Hualalachi.
Uno de los principales focos de religiosidad popular de gran interés para los visitantes es el Santuario de Nuestra Señora de Cocharcas en la provincia de Chincheros.
La laguna de Pacucha y Hualalachi.
Uno de los principales focos de religiosidad popular de gran interés para los visitantes es el Santuario de Nuestra Señora de Cocharcas en la provincia de Chincheros.
Fuente:rpp.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario