
Agregó que las monedas serán levantadas del mercado, luego de 3 años de pérdida de su fuerza cancelatoria.
"El 7 de enero es la fecha límite para su recepción en todo el país, a partir del 8 sí pierden su valor las monedas doradas. Pero no hay que desesperarse, pierde valor para transacciones comerciales, pero pueden ser canjeadas en las sucursales del Banco Nacional de Fomento o acá en el Banco Central por las monedas plateadas o los billetes como mejor lo reclame el cliente, pero hasta el 7 tienen curso legal y fuerza cancelatoria en todo el territorio nacional", destacó.
El funcionario fue consultado acerca de lo que se hará con el material de las monedas que ya no servirán, a lo que respondió que son en un 95% acero, y en algunos casos el recubrimiento de latón o níquel. Agregó que hoy están abriendo una licitación internacional, mientras que lo usual es que la empresa que gane debe instalarse con sus máquinas destructoras, o que anulan las monedas, con compras posteriores por parte de la empresa a un porcentaje menor al precio internacional vigente en el mercado para este tipo de metales.
El gerente explicó además que antes dejaban de circular las monedas plateadas y empresas o chatarreros compraban y reutilizaban con menos costo. "Pero con una nueva aleación ya no son apetecibles para otros fines.
Además de la capa de níquel tienen otras de bronce, con lo que son difíciles, si no imposibles, de separar", dijo.
Fuente:ultimahora.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario