Las autoridades financieras de Panamá evalúan las opciones para la acuñación de monedas de un balboa por la suma de 40 millones de dólares, como parte de la programación establecida por el gobierno en la materia.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está a la espera de la cotización que ofrecerá la Casa Real de la Moneda de Canadá, institución que se encargará del proceso.
El objetivo de esta medida, indicaron expertos, está en reducir los costos que enfrenta el Banco Nacional de Panamá por la reposición de billetes de un dólar.
Asimismo, recordaron que la vida útil del dinero de papel es de 18 meses, mientras que en el caso de una denominación en metal alcanza los 20 años.
Para el viceministro de Finanzas, Dulcidio De La Guardia, con este paso también se facilita el comercio mediante máquinas que acepten monedas.
Según la Asociación Numismática de Panamá, la última acuñación de este tipo de signo monetario se concretó en 1999, bajo la administración de la entonces presidenta Mireya Moscoso.
Fuente:prensa-latina.cu
Noticias y novedades sobre el mundo de las monedas, billetes, medallas, museos, exposiciones. Todo sobre la actualidad de la Numismática y Notafilia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La Royal Canadian Mint ha lanzado una nueva moneda de $ 2 para conmemorar el fallecimiento de la recientemente fallecida jefa de estado de C...
-
El conocimiento de la numismática centroamericana por parte de las compañías de Certificación, son un problema que en algunos caso es de es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario