Bolivia. En el hall del Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Sociedad Numismática de Cochabamba (Soncobol) presentó la Medalla del Bicentenario durante la inauguración de la Segunda Exposición Numismática Nacional.
En esta actividad se exponen las monedas del Bicentenario del Departamento de La Paz así como el de Chuquisaca que el año pasado celebraron 200 años de la gesta libertaria de la independencia, ocasión que fue celebrada en medio de algunas discordancias entre el Gobierno Nacional y la capital de Bolivia.
Medalla del Bicentenario
La Medalla del Bicentenario de Cochabamba 14 de septiembre 1810 – 2010 muestra en su anverso las siguientes características:
En el anillo externo superior la leyenda “Bicentenario de la Gesta Libertaria”; en la parte inferior del anillo “14 de Septiembre de 1810–2010”.
En la parte central de la moneda, en el lado izquierdo se puede apreciar la Cordillera del Tunari debajo de un sol radiante. Frente a estos dos elementos se encuentra el monumento Columna de los Héroes del Cóndor de la plaza 14 de Septiembre. En la parte central destaca el busto del Gral. Esteban Arze y en el lado derecho el escudo departamental de Cochabamba.
El reverso de la medalla muestra en la parte central el Escudo de Bolivia y en el anillo externo la leyenda: “Estado Plurinacional de Bolivia”.
Fuente:lostiempos.com
Noticias y novedades sobre el mundo de las monedas, billetes, medallas, museos, exposiciones. Todo sobre la actualidad de la Numismática y Notafilia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La Royal Canadian Mint ha lanzado una nueva moneda de $ 2 para conmemorar el fallecimiento de la recientemente fallecida jefa de estado de C...
-
El conocimiento de la numismática centroamericana por parte de las compañías de Certificación, son un problema que en algunos caso es de es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario