Lo primero que hay que determinar es el país, para eso se puede hacer uso de los escudos, los cuales podemos ver es las siguientes figuras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgasY3Q7a_uALQ8XUK2ZVhJ2DaAMV7VrWTzfEGzyN0wN4O3fNSU5MPMHeUruJy-IdQ5MtdgtUACVyBn0mCLrhbclvWAf_pPq_0685uqnRRQJsI74VlSx-zU-Cjqw3kBZXrSdMMF4R65SvRk/s400/escudos+monedas.jpg)
Una vez definido el país o región hay que hacer uso de un catalogo ya sea un libro o una pagina web, para así poder determinar con exactitud la procedencia y denominación de la moneda.
Es muy difícil pasar a buscar directamente al catalogo una monedas sin por lo menos saber la región a la que pertenece.
Si en el catalogo no se encuentra hay que hacer uso de las comunidades de numismáticos que hay en Internet. Navegando se pueden encontrar diversos foros dispuestos a ayudar para identificar monedas. Lo que no hay que hacer con estos foros es abusar de los usuarios, preguntando sobre cualquier moneda, primero hay que esforzarse y tratar de determinarlo por nuestra cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario