El Gobierno iraní suprimirá varios ceros de la moneda nacional con el objeto de ajustarlo a su "valor real", reveló hoy el presidente del país, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad.
"Tenemos previsto eliminar varios ceros del rial para que recobre su valor real... ciertas razones han hecho que el rial se haya depreciado frente al oro, por lo tanto debemos ajustar su valor", reveló sin explicar las razones.
Diversos economistas han advertido que la supresión de los ceros de la moneda iraní (en la actualidad, un dólar equivale a unos 10.000 riales), podría espolear la inflación que padece el país desde hace años.
La política económica de Ahmadineyad ha sido ampliamente criticada a lo largo de su primer mandato por el continuo alza de los precios y de la inflación, que oficialmente llegó a rozar el 30 por ciento.
Sin embargo, las últimas cifras oficiales publicadas por el Gobierno la sitúan por debajo del 10 por ciento, aunque economistas independientes aseguran que las cifras reales son mayores.
El presidente iraní ha iniciado su nuevo mandato con otra decisión económica polémica, en esta ocasión la sustitución de los subsidios a los alimentos, la energía y los combustibles entre otros productos por ayudas directas a la población en efectivo.
"El cien por cien de los iraníes se beneficiará las ayudas procedentes de la ley de reorientación de los subsidios", afirmó hoy el presidente.
"El 70 por ciento de los iraníes recibirán las ayudas en la primera fase y el 30 por ciento restante recibirán las ayudas en la segunda fase", agregó Ahmadineyad, cuyas palabras reproduce la agencia de noticias local Isna.
Fuente:larioja.com
Noticias y novedades sobre el mundo de las monedas, billetes, medallas, museos, exposiciones. Todo sobre la actualidad de la Numismática y Notafilia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La Royal Canadian Mint ha lanzado una nueva moneda de $ 2 para conmemorar el fallecimiento de la recientemente fallecida jefa de estado de C...
-
El conocimiento de la numismática centroamericana por parte de las compañías de Certificación, son un problema que en algunos caso es de es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario