El ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty, ha anunciado que el país dejará de acuñar y distribuir monedas de un centavo de dólar, conocida popularmente como 'penny', por el alto coste de su producción, transporte y almacenaje.
De este modo, la Real Casa de la Moneda de Canadá dejará de acuñar y distribuir monedas de un centavo a partir del próximo otoño, aunque estas conservarán su valor indefinidamente y podrán utilizarse como medio de pago.
El ministro precisó en la presentación de los Presupuestos de 2012 que el coste de fabricar cada moneda de un centavo de dólar asciende en la actualidad a 1,5 centavos. Asimismo, un estudio elaborado por el grupo financiero canadiense Desjardins concluía que el coste anual de mantener esta moneda en circulación ascendía a 130 millones de dólares canadienses (casi 100 millones de euros), prácticamente 4 dólares por ciudadano.
Flaherty recordó al presentar la medida, que pondrá fin a los más de 100 años de historia de esta moneda, el ejemplo de otros países como Nueva Zelanda, Australia, Suecia, Noruega o Finlandia, donde la transición hacia economías sin céntimos se llevó desarrolló sin oscilaciones significativas de la inflación.
"El Gobierno espera que los comercios y empresas aplicarán el redondeo para las transacciones en efectivo de una manera justa y transparente", dijo el ministro.
Fuente:noticias.lainformacion.com
Noticias y novedades sobre el mundo de las monedas, billetes, medallas, museos, exposiciones. Todo sobre la actualidad de la Numismática y Notafilia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La Royal Canadian Mint ha lanzado una nueva moneda de $ 2 para conmemorar el fallecimiento de la recientemente fallecida jefa de estado de C...
-
El conocimiento de la numismática centroamericana por parte de las compañías de Certificación, son un problema que en algunos caso es de es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario